Como de la piel usando barbijo

TIPS EN PANDEMIA ¿Cómo cuidar tu piel despues del uso del barbijo?

El uso de barbijos es una medida de protección ante el COVID 19. Pero si no le damos el cuidado necesario a la piel de nuestro rostro por el uso de este complemento puede traer efectos adversos.

Usar barbijo por lapsos de tiempos prolongados sin un buen cuidado de la piel puede causar cortes, abrasiones, enrojecimiento e irritación. Estos inconvenientes principalmente son generados por el roce de la mascarilla en las zonas de mayor presión como son el dorso de la nariz y las mejillas.

En estos tiempos de pandemia debido al COVID 19 el uso de barbijos se ha convertido en una medida complementaria para evitar el contagio. Este complemento se ha vuelto indispensable como medida de seguridad si nos encontramos en sitios públicos.

Por esta razón te daremos algunas recomendaciones para proteger la piel de tu rostro, sin dejar de lado las medidas sanitarias ante la propagación del coronavirus:

limpiar la piel después de usar el barbijo

Eliminar impurezas, células muertas, maquillaje o exceso de grasa presentes, es el primer paso para tener un rostro lozano. Una limpieza facial totalmente efectiva se obtiene con el uso de agua tibia y jabones neutros.

No utilices agua demasiado caliente o fría ya que esta puede generar irritaciones. Enjuaga tu rostro asegurándote de retirar completamente el jabón o limpiador neutro de tu preferencia.

Para secar tu rostro usa una toalla sin frotar; solo con pequeñas palmaditas alrededor. De esta forma evitaras maltratar la piel al momento de secarla.

Hidratación y aporte de nutrientes PARA EL CUIDADO DE LA PIEL

Para combatir la irritación y sequedad en la piel del rostro lo fundamental es mantenerla hidratada. El uso de cremas hidratantes promueve la regeneración de los tejidos epiteliales dañados gracias al aporte de nutrientes y líquidos.

Las cremas hidrantes de componentes activos naturales como es el aloe vera aportan gran cantidad de minerales y vitaminas a tu piel. Razón por la cual su uso está indicado para aliviar irritaciones, grietas, procesos inflamatorios y resequedad.

El aloe vera permite que la vitamina A penetre en las capas más profundas de la piel; lo que genera un mayor efecto revitalizante y antioxidante.

Con el uso de estos productos hidratantes de base natural le brindaras mayor protección a tu rostro ante las lesiones cutáneas que pueden ser generadas por el roce de la mascarilla.

Al momento de hidratar la piel del rostro no hay que olvidar algunas zonas como son el cuello y las mejillas. Dichas zonas pueden sufrir roces o descamaciones tras el uso prolongado de la mascarilla.

Protección solar

No solo hay que protegernos del COVID 19, también hay que hacerlo de los efectos nocivos de los rayos solares al momento que salimos de nuestros hogares. Aunque la mascarilla ayuda a cubrir cierta parte de nuestro rostro no lo protege completamente ante la exposición al sol.

Existen cremas hidrantes de componentes activos naturales que también actúan como barrera protectora de la piel ante la exposición a los rayos solares.

El uso de estas cremas naturales no solo te sirve como barrera protectora sino que también aportan nutrientes y minerales a tu piel. Lo que trae como resultado la reducción de las probabilidades de tener una piel deshidratada y maltratada.

Si agregas estas recomendaciones a tu rutina diaria de cuidado personal tendrás una piel libre de lesiones e irritaciones, sin dejar de lado las medidas sanitarias ante el COVID 19 como son el lavado de manos, distanciamiento social y el uso del barbijo.

¡Cuidar nuestra piel también es parte de tener un buen estado de salud!

Productos Relacionados

Cremas de Ordeñe

Crema Hidratante que Nutre e hidrata profundamente la piel favoreciendo la regeneración de los tejidos epiteliales dañados.

500 g

Crema de Ordeñe pico dosificador

Crema Hidratante que Nutre e hidrata profundamente la piel favoreciendo la regeneración de los tejidos epiteliales dañados.

250 g

Más artículos que te pueden interesar

¿Porque medio te contactamos?